La elección de un instrumento musical: pianos y teclados
- Música Cristiana y Más
- 17 ago 2020
- 5 Min. de lectura
Aprender a tocar el piano, el clarinete o la guitarra trae muchos beneficios, además de dominar el instrumento en sí mismo. Te inculca disciplina a través de la práctica, aumenta la concentración y estimula la creatividad. Esto es sin mencionar los beneficios sociales de tocar música en grupos, orquestas o bandas, donde conocerás a otras personas con intereses similares.
El primer obstáculo, sin embargo, es decidir ¿qué instrumento quieres aprender a tocar? Es posible que tengas una banda favorita o músico que te haya inspirado para decidirte a dar el salto, o quizá un amigo que ya toca. Pero antes de sumergirte en la compra de esa tuba, piensa también en la parte práctica de aprender un instrumento. ¿Hay alguien a nivel local, que puedas encontrar para que te enseñe, o puede tu escuela darte clases? Es generalmente más fácil decantarse por un instrumento que sea popular, por lo menos al principio: la mayoría de las escuelas de música enseñan piano, viento-metal, viento-madera y cuerda, y entre los profesores que dan clases particulares, por lo general, verás que los instrumentos más populares son el piano y la guitarra.
Si quieres tocar en una orquesta en particular, ten en cuenta cuáles son los instrumentos más demandados. Habiendo dicho todo esto, sin embargo, lo más importante es que disfrutes de tu instrumento, por lo que ¡no escojas la trompeta si realmente querías tocar solos como Jimmy Hendrix!
PIANO
En la mayoría de escuelas de música se ofrece el aprendizaje del piano a partir de los 6 años.
Una orientación musical básica puede ser de gran ayuda, pero no es necesario para aprender con éxito a tocar este instrumento. El repertorio musical, dentro del marco de la formación, es estilísticamente amplio, abarcando desde el Clásico al Romántico y hasta el Rock y el Pop. Básicamente el piano pertenece a los instrumentos que más flexibilidad de aplicación ofrece, y por eso tan popular tanto entre la gente joven como entre los más mayores. Y opcionalmente los pianistas siempre tienen la posibilidad de tocar alternativamente los teclados, el órgano, ampliándose todavía más el repertorio.
En cuanto a la inversión a realizar para hacerse con uno de estos instrumentos, encontramos pianos de segunda mano a partir de unos 800 dólares estadounidenses (USD), mientras que ya hay instrumentos nuevos por unos 1300 USD.
Antes de la compra debemos tener claro que el piano es un instrumento con un volumen relativamente alto. Aunque oficialmente está permitido el uso doméstico para aprendizaje al menos dos horas diarias, es recomendable avisar a los vecinos previamente ante la inminente adquisición de un piano. Eventualmente también se pueden apalabrar con ellos unas horas concretas de práctica. ¡Esto puede ahorrar mucho estrés! Aunque los pianos clásicos también disponen de una pedal con efecto de sordina, que por otra parte resta prestaciones a nivel sonoro y también artístico. En este punto debemos indicar que existe también una modalidad silenciosa en este tipo de instrumentos. Estos instrumentos tienen una mecánica similar a la de los pianos clásicos, la llamada mecánica de martillos, pero la generación de sonido proviene de un motor electrónico regulable en volumen, capaz incluso de derivar el sonido a una toma de auriculares. Combinan una acción de martillo y de cuerdas mecánica sin compromisos, generando el sonido de forma digital. Si deseas tocar en silencio con auriculares, una palanca eleva los martillos lejos de tocar las cuerdas, lo que elimina cualquier ruido acústico. Los sensores detectan el movimiento de martillo y el sonido digital te permite seguir tocando. La ventaja está a la vista: Es posible practicar sin molestar a terceros y sin necesidad de renunciar al comportamiento de los pianos clásicos. También tiene una desventaja: Acercarse con relativa fidelidad al comportamiento real de un piano clásico no es barato.
Si el coste y el ruido siguen siendo un problema, un piano digital puede ser la mejor alternativa. Mientras que en la actualidad hay algunos modelos muy baratos en el mercado, es generalmente cierto que cuanto más se gasta, mejor será la calidad del sonido y más realista la acción del teclado. Los pianos digitales generalmente también vienen con una gama de sonidos de otros instrumentos como piano eléctrico, clavicémbalo, órgano y clavicordio, junto con efectos como Reverb, Chorus y Delay, además se pueden utilizar con software musical en un ordenador si tiene conexiones USB o MIDI. Para alguien que empieza en el piano, una solución digital es una buena alternativa a un piano tradicional y, en el extremo superior del rango de precios, la emulación se acerca bastante a la realidad.
TECLADOS PORTÁTILES
Teclado es un término que abarca a todos los instrumentos con teclas, aunque es más aplicado a los que por su tamaño conservan una cierta portabilidad. La oferta es muy amplia y abarca desde instrumentos sencillos para principiantes hasta modelos más complejos como los llamados Workstations.
Si tienes un presupuesto ajustado, o simplemente quieres aprender más para el disfrute que para una instrucción seria, entonces uno de gama media puede ser una buena elección.
Una buena electrónica de acompañamiento ofrece no solo Styles (estilos) con diferentes ritmos de acompañamiento, sino también las correspondientes pistas de bajo y acordes. Las partes de batería, bajo y acordes se pueden activar, dar forma y almacenar en la memoria, usando la mano izquierda, mientras que la mano derecha toca la melodía. Las escuelas suelen elegir teclados portátiles para facilitar la enseñanza a jóvenes principiantes, ya que los resultados inmediatos pueden ser mezclados con la enseñanza básica, y actuar como una introducción al piano cuando se considere que el niño ha alcanzado un nivel suficiente.
Por otro lado normalmente casi todos los modelos tienen altavoces incorporados, y es habitual que los modelos más pequeños funcionen con baterías.
Si se considera avanzar en el futuro hacia el piano clásico, entonces habría que tener en cuenta, como mínimo, las siguientes características en el instrumento:
Teclado sensible al tacto con 5 octavas (61 teclas en blanco y negro de tamaño completo)
Entrada para pedal de sustain
Una buena calidad de sonido de piano básico
Conexiones USB o MIDI para PC
Las funciones que no son esenciales, pero que puedes tener en cuenta, son una conexión de pedal de volumen y efectos digitales como reverberación (sonido ambiente natural), Chorus y Delay.
¿Pero desde cuándo comenzar a tocar el piano? En general se recomienda el inicio de las clases de piano no antes de los 8 años. Viendo que los teclados portables ofrecen una base ideal para empezar a tocar y pueden ayudar de una manera tan efectiva a tener un primer contacto creativo con la música, tiene sentido sentar ante uno de estos teclados a niños desde cerca de los 6 años. Con un buen apoyo y buenos conceptos de aprendizaje en una escuela de música se consiguen resultados sorprendentes. Pero no hay límites hacia arriba, también la gente mayor encuentra diversión tocando los teclados.
Por cierto: También el hecho de que en el mercado abundan los libros de autoaprendizaje hace de los teclados un interesante instrumento de iniciación a la música .
Si la compra va destinada a un niño más pequeño, el coste de un teclado electrónico es lo suficientemente bajo como para poder seguir adelante con ella, y luego siempre habrá la opción de invertir en un piano real más adelante, cuando las manos y los dedos estén más fuertes y completamente desarrollados.
Un instrumento de estas características puede costar unos 140 a 350 USD.
Los teclados de 88 teclas con todas las funciones importantes integradas y un comportamiento similar al piano comienzan en una escala de precios de unos 350 USD.
Comments